Sin duda, la luz es el atributo fundamental en el arte gótico. La simbología es muy importante para los artistas de la época, y gracias a las vidrieras consiguen que la luz coloreada e irreal, transforme el espacio en algo simbólico. Las vidrieras fragmentan la luz creando una atmósfera irreal, se realizan sin perspectiva, pero con una gran precisión en el dibujo y en la coloración de este.
La catedral no es sólo un espacio espiritual, sino que también sirve como espacio polifuncional: encuentros, mercados, meditación, asambleas, etc...
El cabildo catedralicio por su parte tiene unas zonas de la catedral para usos propios como el claustro, el coro o las salas capitulares:
> El claustro es un edificio cuadrangular con un patio en el centro. Los tramos están cubiertos por bóvedas de cruceria que comunican con el patio a través de raquearías.
> La sala capitular es el lugar de reunión del cabildo. Es un espacio de planta cuadrangular cubierta de bóvedas estrelladas. En ocasiones aparece como un edificio exento a la catedral.
> El coro, era el lugar donde los clérigos cantaban durante las misas. Habitualmente se coloca en el presbiterio, menos en España que se coloca en el centro de la nave central.
La nave central de las catedrales es la zona de reunión, dejando las naves laterales para deambular. En las naves laterales y en las girolas, se abren capillas privadas, que muchas veces son utilizadas como panteones familiares o individuales. Estas capillas se abren entre los contrafuertes exteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario